Orientacion para el logro de Certificacion en ISO 9001, 14001, 45001, 27001, 17025.
SACEC ayuda a las organizaciones a llevar la tecnología e innovación a la industria, demostrando que pueden satisfacer los requisitos de los clientes, legales y reglamentarios aplicables, así como el control y mejora continua de sus procesos. Proporcionando credibilidad, renombre y apertura a nuevos mercados.
SACEC le garantiza un servicio de excelencia en la certificación de sus sistemas de gestión bajo estándares internacionales ISO. La certificación puede ser una herramienta útil para agregar credibilidad a su organización, demostrando que su producto o servicio cumple con las expectativas de sus clientes. Para algunas industrias, la certificación es un requisito legal o contractual.
Beneficios de tener Certificación
Obtener una certificación es sinónimo de grandes beneficios:
- Posicionamiento en el mercado.
- Minimiza los riesgos y defectos en sus procesos, productos y organización.
- Minimiza los costos de producción e identifica los desperdicios.
- Establece controles a proveedores.
- Forma al personal y establece mecanismos para brindar las competencias necesarias.
- Establece mecanismos para que el personal cumpla las normas internas de la empresa a través de auditorias.
- Establece mecanismos para monitorear la satisfacción de clientes y usuarios.
- Establece bases para el éxito sostenido de su organización.
- Eleva la ventaja competitiva de su empresa a través del reconocimiento de un estándar internacional.
Proceso de contración de servicios
Nuestros procesos de servicios tecnicos de implantacion de sistema de gestión son transparente y eticamente profesionales, no realizamos divulgacion y mal manejo de la informacion generada para nuestros clientes. Asi mismo contamos con un servicio postventa que permite mantener la relacion con nuestro cliente a fin de contribuir en el seguimiento y medicion de sus sistema de gestion si el cliente a si lo desea.
1. Solicitud de Cotizacion
Para poder realizar una cotizacion del servicio tecnico de implementacion de sistemas requerimos como minimo conocer:
- Nombre o razon Social
- Representante legal
- Direccion o Ubicacion
- Numero de empleados (un aproximado)
- Tipo de sector, servicios o productos que comercializan
- Norma de referencia requerida para certificacion
En base a estos requesitos, podemos realizar una estimacion del costo optimos y competitivo que le permita a la empresa cumplir con sus proyectos u objetivos.
Envianos tu solicitud a través de correo o via WhatsApp:
Correo: juanmanuel@sacec.com.mx
Cel.: 913 111 1295
2. ETAPA 1. ENFOQUE Y DOCUMENTACION
Reflexion Estrategica (Kick Off)

Una vez concretado el acuerdo para la realizacion del servicio, invitamos a nuestros clientes a realizar una reunion con el equipo directivo y principales lideres para realizar la dinamica del entorno a fin de determinar el contexto y las partes interesadas de la organizacion, fijando los compromisos de las personas, procesos y objetivos para implantar el Sistema de Gestión.
Esta reunion debe ser en un lugar diferente a la organizacion a fin de evitar distracciones y cumplir con el horario establecido.
Durante la reunion se definiran los procesos estrategicos, centrales y de soporte requeridos para cumplir con los objetivos del sistema de gestion y la provision del servicio o productos al cliente.

1.1 Reunión de arranque de proyecto con los dueños de proceso y personal clave para fijar compromisos.
Taller Interpretación de la Norma ISO 9001, 14001 y 45001
Taller Interpretación de la Norma ISO 9001, 14001 y 45001
1.2 Reunión Contexto de la Organización
1.3 Documentación de Procesos (5 procesos) EPS
1.3 Elaboración de procedimientos, instrucciones de trabajo y formatos (10 Hrs / proceso) Documentos Requeridos Por la Norma ISO 9001, 14001 y 45001
3. ETAPA 2: IMPLEMENTACION

2.1 Taller: Formación dueños de proceso: Planeación, Gestión del Conocimiento, Gestión de Riesgos, Auditorías, Comunicación y Mejora
2.2 Presentación de los procesos
2.3 Visitas de seguimiento a la implementación de Procesos
4. ETAPA 3: MEJORA

Curso de Auditores Internos
3.1 Primera Auditoría Interna
3.2 Definición y seguimiento de acciones correctivas
3.3 Revisión por la Dirección
3.4 Segunda Auditoría Interna
3.5 Definición y seguimiento de acciones correctivas
3.6 Auditoría de certificación
3.7 Asesoría para cierre de la auditoría de certificación
Contacto;
Correos: juanmanuel@sacec.com.mx juanpacheco_98@hotmail.com
Telefono: 913 111 1295 913 107 5491